El jueves 28 de agosto se inauguraron, en el SUM Sociales, las primeras Jornadas IDU sobre la práctica evaluativa en las aulas de la PUCP, un espacio impulsado por el Instituto de Docencia Universitaria (IDU) con el fin de promover el diálogo y la reflexión en torno a los desafíos cotidianos de evaluar en la universidad.
En este primer día de las jornadas, docentes, directores de estudio, directores de carrera y secretarios académicos compartieron experiencias sobre los principales retos al implementar la evaluación en sus cursos, las causas que los originan y las medidas que han aplicado para abordarlos. El intercambio permitió reconocer desafíos comunes y reflexionar sobre estrategias que fortalezcan una cultura de evaluación formativa, auténtica y centrada en el aprendizaje.
La apertura estuvo a cargo de Patricia Escobar Cáceres, directora del IDU, quien destacó:
“La evaluación es uno de los temas que más inquieta tanto a docentes como a estudiantes. En la universidad, las prácticas evaluativas son muy diversas, por lo que resulta fundamental conocerlas mejor para identificar oportunidades de mejora, promover criterios compartidos y orientar a los profesores hacia enfoques más formativos y centrados en el aprendizaje de los estudiantes.
Desde el IDU buscamos acompañar este proceso y generar espacios de encuentro que permitan construir una visión común sobre la evaluación.”
Posteriormente, Francis Denegri, especialista del IDU, condujo el trabajo con los equipos de docentes a través de la dinámica Mapa de retos, que incluyó tres momentos: reflexión individual, trabajo en mesas y socialización colectiva. La jornada concluyó con un bloque de recomendaciones finales.
Esta iniciativa resalta el compromiso del IDU por sistematizar las prácticas y estrategias evaluativas de docentes de diversas disciplinas, como parte de un esfuerzo institucional para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje en la PUCP.
Las jornadas continuarán el miércoles 17 y jueves 18 de septiembre, con la participación de Susan Metzger, doctora en Investigación, Medición y Evaluación Educativa por la Universidad de Boston, y actual Senior Associate Director of Data Literacy en la Universidad Northeastern quien abordará los siguientes temas:
El viernes 19 de setiembre se realizará un taller abierto a todos los profesores con la temática Evaluación auténtica en tiempos de IA. (Inscríbete aquí)
Asimismo, se contará con la intervención de Anton Mendoza, consultora de Turnitin, a cargo del taller: “Feedback Studio como herramienta para brindar retroalimentación”. (Inscríbete aquí)
Con estas jornadas, el IDU reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades de la comunidad docente y promover prácticas evaluativas coherentes con el enfoque por competencias y los nuevos desafíos que plantea la inteligencia artificial.
Revisa nuestro álbum de fotografías aquí.