Noticias y eventos

20/8/2025

Bienvenida PUCP: nuevos docentes fortalecen la excelencia académica

El Instituto de Docencia Universitaria recibió a más de cien docentes en el nuevo semestre 2025-2.

El jueves 14 de agosto, nuestra universidad recibió con entusiasmo a las y los 113 docentes que se incorporan a los 16 departamentos académicos en este nuevo ciclo académico. La ceremonia de bienvenida estuvo a cargo del vicerrector académico Waldo Mendoza, la directora de la Dirección Académica del Profesorado (DAP), Nadia Gamboa Fuentes, y la directora del Instituto de Docencia Universitaria, Patricia Escobar.

Durante el encuentro, los profesores conocieron la labor de las diversas unidades de la universidad, a través del Pasaporte PUCP. La dinámica incluía una exhibición de paneles informativos de las diversas unidades PUCP. Participaron: Vicerrectorado de Investigación, Dirección de Gestión de Talento Humano (DGTH), Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), Dirección Académica de Relaciones Institucionales (DARI), Sistema de Bibliotecas, la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD) y el laboratorio IDU Lab. 

En su intervención, el vicerrector académico dio la bienvenida a los profesores y destacó el rol del IDU:

“El IDU es un espacio de reflexión y acompañamiento para potenciar sus habilidades clave. Juntos, tenemos objetivos comunes para que desarrollen su autonomía, la potencien y así traducirla en oportunidades para nuestros estudiantes.”, señaló el Dr. Waldo Mendoza.

La directora de la DAP agregó:

“No olvidemos que, como docentes, somos permanentes estudiantes. Cada vez que explicamos una clase volvemos a aprenderla y eso convierte en cada clase diferente. No pierdan esa curiosidad, esa es la mejor manera de enseñar.” , afirma Nadia Gamboa

Por su parte, la directora del IDU invitó a los nuevos docentes a aprovechar las propuestas de formación y desarrollo profesional que ofrece el instituto:

“El IDU los acompaña a potenciar su práctica docente reflexiva e innovadora. Contamos con diversas iniciativas formativas que están en relación con el perfil del docente PUCP y el Modelo Educativo. También, los invitamos a integrar espacios de colaboración e intercambio de experiencias en docencia universitaria”, afirmó Patricia Escobar.

Entre las novedades de este año, se presentaron las nuevas rutas de formación docente, las cuales están pensadas para el desarrollo de las diversas áreas del perfil docente PUCP y el reconocimiento de su esfuerzo a través de insignias digitales.  

Con esta bienvenida, la PUCP reafirma su compromiso de acompañar a las y los docentes en el inicio de una trayectoria académica sólida, enriquecedora y alineada con los valores de excelencia, innovación y formación integral que caracterizan a nuestra casa de estudios.

“Tengo la oportunidad de ser docente a tiempo completo en la PUCP, siendo antes tiempo parcial. Para mí el trabajo con los estudiantes es gratificante, tengo proyectos que estoy implementando como experiencias expositivas y configuración del espacio de investigación y creación. Además, considero que el proceso formativo es importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje mutuo; ya que cada ciclo es un nuevo comienzo de aprendizaje para el docente.” Maria Flavia Gandolfo Lopez de Romaña, Departamento Académico de Arte y Diseño

“Como egresado de economía, antes era más complicado laborar en el área de inversiones, porque no existía esa especialidad en la PUCP. Ahora volviendo con el rol de docente, me encantaría promover más oportunidades a los estudiantes. La universidad ha crecido demasiado y veo que la gestión en sus áreas también, como docente me sumo a este trabajo. Quiero retar y animar a mis estudiantes para que puedan ser parte de un área como finanzas.” Giannio Enzo Tellez De Vettori, Departamento Académico de Economía

“Yo he sido docente de  otras casas de estudios superiores, y la PUCP fue un referente para mis estudiantes. Como docente, motivo y reto a mis estudiantes a que busquen destacar y crear marca. Ahora que pertenezco a la PUCP, seguiré exigiendo pero con una mirada internacional para que puedan realizar proyectos a nivel mundial.” Julio Antonio Caycho Carvallo, Departamento Académico de Ingeniería

Revisa nuestro álbum de fotografías aquí.