Aquí encontrará recursos, materiales, orientaciones y herramientas para fortalecer distintos aspectos del proceso de enseñanza y aprendizaje.
En este recurso práctico encontrarás orientaciones clave para tu enseñanza, ofreciéndote herramientas que faciliten la creación de experiencias de aprendizaje enriquecedoras y alineadas con el Modelo Educativo PUCP. Ingresa con tu correo PUCP.
Esta guía es un punto de partida para las y los docentes que buscan enriquecer su proceso de enseñanza, incorporando las herramientas de IAG.
Conoce algunas herramientas IA que te ayudarán a potenciar tu labor como docente PUCP.
Este recurso brinda una introducción a las seis competencias genéricas que propone la PUCP como parte de su Modelo Educativo.
En este vídeo te presentamos un enfoque innovador para fortalecer la investigación a través de ejemplos interdisciplinarios que conectan la ciencia y el arte. Exploraremos cómo esta perspectiva nos invita a reflexionar sobre el desarrollo de nuevas competencias investigativas.
En el presente video, se comparten diversas estrategias y actividades de aprendizaje orientadas a promover en el estudiantado la capacidad de evaluar ideas, examinar evidencias y emitir juicios reflexivos, con base en casos y experiencias concretas.
En el presente video, se comparten diversas estrategias orientadas a estimular el pensamiento creativo en la experiencia áulica, para que el estudiantado sea capaz de proponer ideas flexibles e innovadoras en la solución de problemas.
En este vídeo te presentamos diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que faciliten el desarrollo de la competencia genérica de comunicación eficaz, resaltando el componente de expresión oral.
En este video te compartimos diversas estrategias para impulsar la innovación y la creatividad en los estudiantes, basándonos en la experiencia de un proyecto interdisciplinario que inspira el diseño de propuestas pedagógicas orientadas a fomentar procesos innovadores en el aula.
En este vídeo te presentamos diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que faciliten el desarrollo de la competencia genérica de comunicación eficaz, resaltando el componente de escritura académica.
En este video se reflexiona sobre la importancia de promover la ética y la ciudadanía en la formación integral y humanística del estudiantado.
En este video te presentamos diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que faciliten y promuevan el desarrollo de la conciencia ambiental.
En este vídeo te presentamos diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que promuevan el desarrollo de la competencia genérica de Aprendizaje autónomo y adaptabilidad.
En este vídeo te presentamos diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que faciliten el desarrollo de la competencia genérica de habilidades colaborativas.
Conoce las recomendaciones para promover el bienestar socioemocional de nuestros estudiantes y los principales servicios de apoyo que ofrece la PUCP.
La Dirección de Asuntos Académicos, junto al Instituto de Docencia Universitaria, presenta la Guía para la Elaboración del Sílabo, dirigida a directores y docentes de las carreras y programas de pregrado y posgrado.
Esta guía es un documento que propone la ruta de formación de cada carrera o programa, es decir, los propósitos, la organización de los cursos y el sistema de la evaluación para el desarrollo de las competencias del perfil de egreso.
Este recurso presenta 8 experiencias de docentes PUCP en el que se explora el uso de herramientas IA en el dictado de sus clases.
En este recurso se introduce la importancia de la planificación de la enseñanza para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje del curso.
En este recurso se introduce el concepto básico de la evaluación, la diferencia con la calificación y sus características principales.
En este recurso se presenta la importancia de la retroalimentación, las características y los elementos para asegurar que sea significativa para el estudiante.
En este recurso se brindan orientaciones generales para la planificación del tiempo en relación a las actividades de aprendizaje diseñadas.
En este recurso se introduce la importancia de la planificación de la enseñanza para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje del curso.
Conoce qué es el alineamiento constructivo en un curso y explora acciones que deben considerarse para ajustarlo y asegurar un impacto positivo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Conoce más sobre Educaplay, Quizizz y Padlet, herramientas TIC que son en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Conoce más sobre Gemini, Copilot, Gamma y Image Creator from Microsoft Designer, herramientas que son útiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Conoce Educaplay, Flip y Quizizz, herramientas TIC que te permitirán promover una mayor participación de tus estudiantes en clase.
Conoce los beneficios, actividades y ejemplos de instrumentos para incorporar la coevaluación en tus clases.
Identifica las caracterísiticas de una lista de cotejo, los pasos para elaborarla y algunos ejemplos.
Conoce más sobre Padlet, Quizizz y Flipgrid, tres herramientas que te permitirán evaluar, monitorear y retroalimentar el aprendizaje de tus estudiantes.
Conoce más sobre las funciones avanzadas de Formularios de Google, Google Slide y Google Docs, tres herramientas de Google WorksSpace EDU.
Conoce más sobre Wordwall, Slido y Miro, tres herramientas TIC que te permitirán promover una mayor interacción y participación de tus estudiantes en el aula.
Identifica las caracterísiticas de una rúbrica holistica, los pasos para elaborarla y algunos ejemplos.
Identifica las caracterísiticas de una rúbrica analítica, los pasos para elaborarla y algunos ejemplos.
Conoce cómo colocar y modular la voz para hacer más eficaz la comunicación en el aula.
Obtén orientaciones para promover la comunicación en un aula universitaria.
Obtén consejos para implementar un curso virtual.
Obtén pautas para el uso del aula híbrida.
Dr. Carles Monereo describe las principales dificultades en las aulas universitarias, y cómo atenderlas.
El profesor Cristian Estrada brinda estrategias que favorecen la comunicación en el aula.
Identifica las caracterísiticas de la evaluación formativa y su importancia en la evaluación a distancia.
Identifica las ventajas de utilizar una rúbrica en la evaluación y los pasos para poder elaborarla.
Identifica las características de la evaluación, los componenetes del sistema de evaluación y la diferencia entre técnicas, medios e instrumentos.
Conoce cómo implementar un aprendizaje basado en proyectos.
Conoce cómo elaborar una infografía para tu proceso de enseñanza y aprendizaje.
Identifica las características del aprendizaje colaborativo, cómo planificarlo y evaluarlo.
Obtén orientaciones para desarrollar un cierre en tu curso en los últimos días de clase.
Obtén pautas para la organización y planificación de un curso virtual.
El profesor Carlos Contreras describe su experiencia el proceso para planificar las clases desde su experiencia.
Identifica las caracterísiticas de un resultado de aprendizaje, su importancia en el proceso de eneseñanza y aprendizaje, cómo se elabora, y algunos ejemplos.
Conoce las experiencias de implementación de innovaciones de los ganadores del consurso de Innovación 2018 de DAP-PUCP
Conoce pautas para el diseño y desarrollo de cursos inclusivos.
Identifica las características de la comunicación en el aula.
Conoce las experiencias de implementación de innovaciones de los ganadores del consurso de Innovación 2019 de DAP-PUCP