Noticias y eventos

11/4/2025

Conoce el impacto del nuevo plan de estudios de formación general en la Facultad de Arte y Diseño

Por: Flor Mikkelsen, especialista en Implementación Curricular IDU

Nuestra área de Implementación Curricular realizó un trabajo conjunto con la Facultad de Arte y Diseño (FAD) para actualizar los cursos del plan de estudios en Formación General. 

Desde el año pasado, el Instituto de Docencia Universitaria (IDU) acompaña en el diseño y articulación de los nuevos cursos de Formación General en la FAD.

“La participación activa de docentes, estudiantes y especialistas permitió una estructura académica que preserva nuestros valores y permite la innovación, respondiendo a los desafíos contemporáneos del arte, el diseño y de la sociedad”, señaló Alberto Patiño Núñez, director de carrera de la sección de Formación General FAD, quien compartió algunos resultados que se lograron con el rediseño de la nueva malla curricular:
Alberto Patiño Núñez, director de carrera de la sección de Formación General FAD

Considerando las siete carreras de la facultad ¿Qué impacto ha tenido la nueva malla de formación general en la FAD para los docentes y estudiantes en términos de aprendizajes?

La nueva malla de Formación General en la facultad ha tenido un impacto significativo en la formación de los estudiantes y en la labor docente. Ha mejorado la continuidad y progresión de las competencias FAD y PUCP, permitiendo que los estudiantes adquieran herramientas clave desde los primeros ciclos y las consoliden en etapas posteriores de su formación. Este proceso ha fortalecido habilidades fundamentales como la investigación, la reflexión crítica y la experimentación creativa, bases fundamentales para el desarrollo profesional en un mundo en constante cambio. 

Para los docentes, esta actualización curricular ha supuesto tanto un reto como una oportunidad de crecimiento. Ha generado espacios de reflexión sobre la enseñanza y la adopción de nuevas estrategias de aprendizaje, favoreciendo metodologías participativas y el trabajo interdisciplinario. En síntesis, la nueva malla no solo ha elevado la calidad del aprendizaje en la facultad, sino que también ha reafirmado nuestro compromiso con una educación que integra la excelencia académica, la innovación y la responsabilidad social, preparando a nuestras y nuestros estudiantes para ser agentes de cambio en sus campos de acción.

Gracias a la participación activa de docentes, estudiantes y especialistas, hemos consolidado una estructura académica que preserva nuestros valores, a la vez que impulsa la innovación y la generación de respuestas a los desafíos contemporáneos del arte, el diseño y de la sociedad.

Existe un gran entusiasmo por la nueva malla de Formación General, que a su vez, fue resultado de un proceso participativo donde todas las especialidades aportaron. Esta experiencia ha permitido actualizar tanto los contenidos, competencias y procesos, así como, articular mejor la continuidad entre la Formación General con cada especialidad de nuestra Facultad.

Asimismo, como parte de la retroalimentación sobre los resultados logrados, participó Natalia Iguiñiz, coordinadora de la sección de Formación General FAD:

Natalia Iguiñiz Boggio, Coordinadora de Sección  Formación General

¿Qué lecciones aprendidas nos deja el primer año de implementación de los nuevos cursos y cuáles son los principales desafíos a futuro?

Estamos en plena implementación, definitivamente tenemos mejoras para los cursos que se implementaron el año pasado de la nueva malla. 

Considero que lo más determinante ha sido la disposición y el trabajo sostenido de las y los docentes. Se ha generado un gran entusiasmo por la nueva malla de Formación General, que a su vez, fue resultado de un proceso participativo donde todas las especialidades aportaron. Esa es una gran lección dado que el compromiso y la continuidad para lograr las competencias, es distinto cuando se ha participado desde la concepción. A la vez, esta experiencia ha permitido actualizar tanto los contenidos, competencias y procesos, así cómo, articular mejor la continuidad entre la Formación General con cada especialidad de nuestra Facultad.