
Del martes 14 al martes 28 de octubre del 2025
18 horas
En este taller semipresencial se aborda el Enfoque de Género en coherencia con el Modelo Educativo de la PUCP. Así, se explican los conceptos básicos, las acciones y consideraciones para el diseño de actividades de un curso que integre dicho enfoque. Asimismo, se desarrollarán actividades que permitan reflexionar, intercambiar experiencias y construir buenas prácticas que ayuden a las y los docentes en la implementación y visibilización del Enfoque de Género desde las aulas, con el fin de crear espacios seguros de aprendizaje así como promover una mayor conciencia y respeto entre y con las y los estudiantes.

Mg. Estudios de género por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicólogo clínico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, posgrado como Orientador en salud sexual y salud reproductiva por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Fundador y primer coordinador de la Red Peruana de Masculinidades - RPMasc, miembro del Grupo de Investigación en Psicología y salud: entornos saludables. Docente del Departamento de Psicología de la PUCP. Investigador en temas de salud sexual y bienestar sexual, género, masculinidades, paternidades, violencia, hostigamiento, cuidados y educación sexual integral.
Docentes
Del martes 14 al martes 28 de octubre del 2025
Sesión 1: Martes 14 de octubre, 5 p.m. a 8 p.m. (presencial)
Sesión 2: Martes 21 de octubre, 5 p.m. a 7 p.m. (a distancia)
Sesión 3: Martes 28 de octubre, 5 p.m. a 8 p.m. (presencial)
Semipresencial
El número de aula y enlace Zoom se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes del inicio de la actividad.
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a idu@pucp.edu.pe