Jueves 27 de febrero de 2025.
3 horas
El aula abierta es un espacio de intercambio en el que expertos invitados comparten la aplicación de estrategias pedagógicas y buenas prácticas en docencia, lo cual busca promover la reflexión e inspiración motivacional de las y los participantes.
En esta oportunidad, los docentes de Centrum PUCP compartirán sus experiencias sobre la integración de la IA en sus procesos de enseñanza.
A continuación, le presentamos las experiencias que serán compartidas durante el evento:
En esta sesión se presentará la experiencia de uso de IA Generativa para asistir a alumnos de emprendimiento en generación de entregables comerciales y operativos, acercándolos a las situaciones reales en las que podrán aplicar las herramientas fuera del aula.
Especialista:
Giulio Marchena Sekli
Doctor of Business Administration (DBA) - Escuela de negocios CENTRUM PUCP
Master of Business Administration (MBA) por la escuela de negocios CENTRUM PUCP y EADA Business School de Barcelona. Licenciado en Ingeniería de Sistemas y Certificado en mejores prácticas ITIL y tecnologías Microsoft.
Tiene experiencia profesional de más de 18 años en diferentes cargos: Gerente de Proyectos y Consultor Senior en la consultora española Gesfor Osmos, Gerente de Arquitectura Retail en el Banco de Crédito del Perú (BCP) y Gerente de Transformación Digital para Microsoft Latinoamérica. Actualmente CoFundador de la plataforma de P2P CarSharing Rento y Profesor e investigador en CENTRUM PUCP.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
En esta sesión se presentará la experimentación realizada con el uso de avatares generados por Inteligencia Artificial por docentes y estudiantes en educación en negocios para conocer los principales beneficios y desafíos en el uso de estas herramientas.
Especialista:
May Portuguez Castro
Doctora en Innovación Educativa - Tecnológico de Monterrey (México)
Ha completado una Maestría en Tecnología Educativa en el Tecnológico de Monterrey. También posee un Máster en Administración de Empresas con énfasis en finanzas de ULACIT en Costa Rica. Cuenta con amplia experiencia como docente universitaria en universidades de México, Colombia, Perú y Costa Rica, así como investigadora educativa en las líneas de investigación de uso y desarrollo de las tecnologías en educación y educación para el emprendimiento. Cuenta con más de 20 años de experiencia como administradora de empresas y consultora. Asimismo, es fundadora y directora de una empresa dedicada a formación e-learning. Actualmente, es Docente investigadora del Departamento Académico de Posgrado en Negocios y subdirectora del área de Asuntos Académicos y Calidad en CENTRUM Pontificia Universidad Católica del Perú.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desarrollar en los estudiantes y profesionales las competencias clave para diseñar, implementar y gestionar proyectos de Inteligencia Artificial (IA) mediante una metodología estructurada en siete pasos, que les permita identificar problemas empresariales relevantes, definir objetivos claros, seleccionar el modelo de aprendizaje.
Especialista
Yván García López
Ph.D. en Ingeniería y Ciencias Ambientales - Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM)
Master of Business Administration, Maastricht School of Management, Países Bajos. Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la PUCP. Master of Science en Ciencias de la Computación, Aerospace Technical Center en Technological Institute of Aeronautic, Brasil. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional del Callao. Asimismo, se ha desempeñado en diferentes posiciones, como Consultor internacional de la Empresa MINEROS S.A. en Colombia; Gerente de Tecnologías de la Información de Minera Chinalco (Perú); Gerente de Sistemas y Comunicaciones de Maple Energy PLC; Director de Tecnologías de la Información de Doe Run Perú SRL. También cuenta con experiencia docente en distintas universidades del Perú, y como speaker en proyectos de innovación tecnológica en los sectores de petróleo, gas y minería en Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Profesor visitante del Instituto de Fraunhofer de Inteligencia Artificial e Industria 4.0, Dortmund, Alemania.
Jueves 27 de febrero
Aula Z 202
Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a: idu@pucp.edu.pe