Viernes 15 de marzo del 2024
3 horas
En esta segunda fecha de Viernes de TIC aprenderá el manejo de Herramientas TIC para la interacción en aula: Educaplay, Quizizz y Padlet para promover su uso en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Cada una de estas herramientas se desarrollará en un espacio formativo de 1 hora de duración, es decir, se darán en paralelo en un mismo horario, de manera que el docente participante tendrá la opción de elegir el orden en el cual le gustaría aprender a manejarlas.
De 10 a.m. a 11 a.m. >> Primero podría ingresar a la sala de la herramienta Educaplay
De 11 a.m. a 12 p.m. >> Luego, podría pasar a la sala la herramienta Quizizz
De 12 p.m. a 1 p.m. >> Finalmente, participará de la sala de la herramienta Padlet
Puede seguir este orden o crear su propia secuencia de aprendizaje. Al momento de inscribirse, recuerde seleccionar una herramienta diferente para cada horario
A continuación, le presentamos la sumilla de cada espacio formativo:
Sumilla:
En este espacio, te invitamos a conocer Educaplay, una plataforma digital multifuncional que permite crear actividades educativas interactivas de forma intuitiva y creativa para promover la participación activa y la interacción en clase. Así, guiaremos el paso a paso para diseñar distintos tipos de actividades atractivas y dinámicas, en donde se fomente la participación, compromiso e interés de los estudiantes en clase.
Experta: Ana María Young
Asesora pedagógica de Formación Docente - IDU
Magíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Psicología con mención en Psicología Educacional. Tiene experiencia en diseño e implementación de talleres de formación docente en modalidad presencial, virtual y semipresencial; implementación de investigaciones sobre docencia universitaria en el nivel superior, acompañamiento docente en el ámbito universitario, acompañamiento en la implementación de proyectos de innovación, así como experta en el diseño de rúbricas. Actualmente, es docente a tiempo parcial del Departamento de Psicología.
Sumilla:
En este espacio aprenderás a diseñar y personalizar tus propias presentaciones, incorporar elementos interactivos y gestionar respuestas en tiempo real en Quizizz. Esta herramienta permite crear presentaciones dinámicas e interactivas para fomentar la participación activa de los estudiantes, así como monitorear la comprensión de los mismos de una forma innovadora y entretenida.
Experto: Diego Corta
Líder del área de Investigación y Mejora Continua - IDU
Magíster en Docencia Universitaria por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se desempeña como docente en la Facultad de Psicología y Estudios Generales Letras en la PUCP.
Sumilla:
En este espacio descubrirás cómo utilizar Padlet para fomentar la participación e interacción en el aula, tanto entre estudiantes como entre docentes y estudiantes. Padlet es una herramienta versátil que permite la creación de murales digitales donde los participantes pueden compartir ideas, recursos, y feedback en tiempo real. Aprenderás a configurar y personalizar tus propios Padlets, integrar diferentes tipos de contenido como textos, imágenes, videos y enlaces, y utilizar estas funciones para crear actividades educativas atractivas.
Experto: Mónica Tapia
Asesora pedagógica de Formación Docente - IDU
Licenciada en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), estudiante de la maestría en Gestión de la Educación (PUCP). Tiene experiencia en el acompañamiento pedagógico docente en el nivel superior. Cuenta con estudios complementarios en integración pedagógica de las tecnologías, Recursos Educativos Abiertos y es miembro fellow de la cátedra Unesco/ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina.
Viernes 15 de marzo, de 10 a.m. a 1 p.m.
El número de aula se indicará por correo a las personas inscritas un día antes de la actividad.
Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a: idu@pucp.edu.pe