.png)
Miércoles 3 de diciembre del 2025
2 horas
Esta aula abierta, tiene como especialista invitada a la Dra. Eleonora Lamm (UNESCO), quien abordará el desafío ético y algorítmico de la Inteligencia Artificial en la educación. La especialista comenzará explorando cómo las tecnologías de IA reproducen estereotipos de género a través de algoritmos y datos sesgados en su entrenamiento, lo cual impacta directamente en la enseñanza-aprendizaje, la evaluación y la investigación docente.
Se contará con los comentarios de Maria Luisa Benavides, jefa de la Oficina de Gestión Curricular y Evaluación de la Dirección de Asuntos Académicos; Marcela Huaita, jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad; y Verónica Rojas, coordinadora del grupo de trabajo de IA y Derecho.
.png)
Especialista del programa Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST) de UNESCO
Abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo. PhD en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. Máster en Derecho de Familia y Máster en Bioética y Derecho de la misma casa de estudios.
Cuenta con más de veinte años de experiencia internacional como investigadora y asesora estratégica, especializada en la intersección de Derecho, Bioética, Derechos Humanos, Igualdad de Género y Gobernanza de Tecnologías Emergentes. Es una reconocida conferencista con una sólida trayectoria en el diseño e implementación de políticas públicas y regulación de la IA y derechos digitales.
Docentes y predocentes
Miércoles 3 de diciembre, 11 a.m. a 1 p.m.
A distancia
El enlace de acceso a la sala Zoom se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes del inicio de la actividad.
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a idu@pucp.edu.pe