Viernes 2 de agosto del 2024
3 horas
En esta edición de Viernes de TIC aprenderá el manejo de Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa: IAG de texto: Claude, Perplexity e IAG Imágenes: Adobe Firefly para promover su uso en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Cada una de estas herramientas se desarrollará en un espacio formativo de 1 hora de duración, es decir, se darán en paralelo en un mismo horario, de manera que el docente participante tendrá la opción de elegir el orden en el cual le gustaría aprender a manejarlas.
Por ejemplo:
De 10 a.m a 11 a.m. >> Primero podría ingresar a la sala de la herramienta Claude
De 11 a.m. a 12 p.m. >> Luego, podría pasar a la sala la herramienta Perplexity
De 12 p.m. a 1 p.m. >> Finalmente, participará de la sala de la herramienta Adobe Firefly
Puede seguir este orden o crear su propia secuencia de aprendizaje. Al momento de inscribirse, recuerde seleccionar una herramienta diferente para cada horario.
A continuación, le presentamos la sumilla de cada espacio formativo:
En este taller práctico se explorará el uso de Claude, una herramienta de inteligencia artificial generativa de texto, que permite la creación de diversos contenidos educativos a partir de prompts específicos, acorde a las metas de aprendizaje que se esperan alcanzar en las y los estudiantes. Así, a través de ejemplos prácticos y ejercicios guiados, se conocerá las diversas funcionalidades de Claude para crear actividades y recursos que potencien los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Enlace de la herramienta: https://claude.ai/
Especialista: Delia Sáenz y Mónica Pinedo
Asesoras Pedagógicas del área de Tecnologías para el Aprendizaje, Innovación y Virtualidad del Instituto de Docencia Universitaria de la PUCP.
En este taller práctico, las y los docentes tendrán la oportunidad de conocer y utilizar Perplexity, una herramienta de inteligencia artificial generativa diseñada para apoyar la investigación académica. Perplexity permite explorar inicialmente sobre temas complejos y encontrar recursos relevantes, acorde a la especialidad de su disciplina, de manera eficiente. Así, a través de actividades guiadas aprenderán a integrar esta herramienta para promover la investigación formativa de sus estudiantes.
Enlace de la herramienta: https://www.perplexity.ai/
Especialista: Rosa María Arévalo Alvarado
Jefe del área de Tecnologías para el Aprendizaje, Innovación y Virtualidad del Instituto de Docencia Universitaria de la PUCP.
En este espacio formativo, las y los docentes explorarán Adobe Firefly, una herramienta de inteligencia artificial generativa de imágenes que facilita la creación de materiales y recursos educativos innovadores. Así, a través de ejemplos y ejercicios guiados, aprenderán a crear imágenes y diseños originales por medio de descripciones textuales específicas (prompts), que favorezcan la retención de información en sus cursos y enriquezcan el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, tomando en cuenta sus características, necesidades y estilos de aprendizaje.
Enlace de la herramienta: https://www.adobe.com/es/products/firefly.html
Especialistas: Mónica Tapia y Diego Párraga
Asesores Pedagógicos del área de Formación y Acompañamiento Docente del Instituto de Docencia Universitaria de la PUCP.
Viernes 2 de agosto, de 10 a.m. a 1 p.m.
El número de aula se indicará por correo a las personas inscritas un día antes de la actividad.
Presencial
Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a: idu@pucp.edu.pe