Viernes 19 de septiembre del 2025
3 horas
La evaluación auténtica busca que los estudiantes demuestren sus aprendizajes en contextos reales y significativos, más allá de exámenes tradicionales o tareas memorísticas. En tiempos de inteligencia artificial, este enfoque adquiere especial relevancia, ya que permite diseñar experiencias de evaluación que valoren el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento, reduciendo el riesgo de dependencia exclusiva de herramientas tecnológicas.
En este taller se explorarán los principios y características de la evaluación auténtica, así como estrategias y ejemplos concretos para su aplicación en la docencia universitaria. Asimismo, se reflexionará sobre los desafíos y oportunidades que la IA plantea para la evaluación y se propondrán recursos prácticos para implementar evaluaciones más justas, pertinentes y alineadas con los aprendizajes del siglo XXI.
Docentes y predocentes
Doctora en Investigación Educativa, Medición y Evaluación - Boston College (EE. UU).
Senior Associate Director of Data Literacy at Northeastern University.
Especialista y consultora en analítica predictiva y Big Data, con experiencia en diseño curricular y evaluación.
Viernes 19 de septiembre, 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Presencial
El número de aula se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes del inicio de la actividad.
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a idu@pucp.edu.pe