Miércoles 24 de septiembre del 2025
3 horas
La comunicación escrita es una competencia clave para el desarrollo académico y profesional. Este microtaller busca fortalecer en las y los docentes universitarios la capacidad de guiar y acompañar a sus estudiantes en la producción de textos académicos, reconociendo los principales desafíos lingüísticos, discursivos, cognitivos y pedagógicos que surgen en este proceso, y en el contexto del uso intensivo de herramientas de Inteligencia Artificial.
Durante el taller se abordará la escritura como un proceso que incluye la planificación, redacción y revisión; se presentarán estrategias pedagógicas para promover la claridad, coherencia y solidez argumentativa, así como recursos de evaluación como listas de cotejo y rúbricas. Asimismo, se destacará la importancia de la retroalimentación formativa y del acompañamiento docente en el desarrollo progresivo de la autonomía del estudiante.
Docentes y predocentes
Docente del Departamento Académico de Humanidades
Licenciado en Lingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster En Docencia Universitaria por la PUCP.
Docente a nivel universitario de cursos de Redacción, Escritura, Lenguaje y Comunicación, y Literacidad Académica en la Pontificia Universidad Católica del Perú
Miércoles 24 de septiembre, 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Presencial
El número de aula se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes del inicio de la actividad.
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a idu@pucp.edu.pe