Desde el miércoles 3 de setiembre al viernes 19 de setiembre del 2025
8 horas
Este taller teórico-práctico tiene como objetivo desarrollar una visión integral del bienestar emocional y la salud mental de las y los estudiantes. De esta forma, los docentes aprenderán a reconocer su relevancia en el desarrollo académico y profesional, así como a fortalecer su papel como promotores del bienestar emocional y del clima en el aula. De esta manera, se identificarán como agentes activos capaces de responder a las necesidades emocionales de sus estudiantes.
Miriam Mejía Morin
Magíster en Psicología Clínica de la Salud en la PUCP.
Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la PUCP. Psicoterapeuta cognitivo conductual por el Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitivo Conductual IPETEC. Tiene experiencia como psicoterapeuta cognitivo-conductual especializada en niños, adolescentes y sus familias. Ha sido jefa de la Oficina de Bienestar Psicológico de la PUCP. Actualmente, es docente universitaria del Departamento de Psicología en la PUCP.
Tamy Obando
Magíster en Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje por la PUCP
Licenciada en Psicología con mención en Psicología Educacional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene formación como psicoterapeuta cognitiva y TREC por el Instituto Albert Ellis de Nueva York y la Escuela de Formación de Psicotrec, en Lima. Ha sido coordinadora de la Oficina de Bienestar Psicológico de la PUCP. Actualmente es psicóloga terapeuta, docente del Departamento de Psicología y Coordinadora Académica de la Facultad de Psicología en la PUCP.
Docentes
Del miércoles 3 de setiembre al viernes 19 de setiembre del 2025
A distancia
El enlace de acceso a la sala Zoom se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes del inicio de la actividad.
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a idu@pucp.edu.pe