Miércoles 27 de agosto
3 horas
Este microtaller está diseñado para equipar a los docentes universitarios con estrategias efectivas para promover una lectura más reflexiva y crítica en sus estudiantes, considerando el contexto actual donde ya interactúan con textos digitales y herramientas de inteligencia artificial (IA) para apoyar sus procesos de lectura.
Las y los participantes explorarán cómo los entornos digitales y la IA impactan la comprensión lectora, y aprenderán a diseñar actividades y formular preguntas que guíen a los estudiantes a ir más allá de la lectura superficial, fomentando la verificación, el análisis crítico y la interpretación profunda de la información.
Se discutirán métodos para desarrollar habilidades esenciales para navegar un ecosistema informativo cada vez más complejo, sin requerir que el docente sea un experto en IA, sino un mediador clave.
Robertha Leal Isida
Directora del Centro de Escritura del Tecnológico de Monterrey
Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León; Maestra en Humanidades por la Universidad de Monterrey, y Maestra en Educación por el Tecnológico de Monterrey. Desde 1996 es profesora de tiempo completo en el Departamento de Lenguas del Tecnológico de Monterrey, Región Monterrey. Es coautora de los libros Expresión verbal con fines específicos (Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2012), Escritura funcional. De la oración al párrafo (Editorial Pearson, 2015), Quien da razón del camino es porque andado lo tiene. De la gramática al salón de clase (Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2022), y Guías del Centro de Escritura. Orientaciones para desarrollar textos y discursos académicos y profesionales (Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2023). Es fundadora y directora del Centro de Escritura del Tecnológico de Monterrey. Actualmente funge como vicepresidenta de la Red Latinoamericana de Centros y Programas de Escritura.
Docentes y predocentes
Miércoles 27 de agosto, 3 p.m. a 6 p.m.
A distancia
El enlace de acceso a la sala Zoom se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes del inicio de la actividad.
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a idu@pucp.edu.pe