El Café docente es un espacio de interacción donde, a través del diálogo entre docentes, se busca intercambiar experiencias, información, dudas, ideas y recursos. En este Café Docente conversaremos acerca de los retos que la evaluación presencial supone para nuestros estudiantes. También, sobre algunas estrategias para que la retroalimentación de nuestras evaluaciones parciales aporten al aprendizaje de los estudiantes.
“Entrevista en vivo” es un webinar de una hora diseñado por el Instituto de Docencia Universitaria PUCP como espacio de diálogo y aprendizaje a partir de preguntas a un especialista. En esta primera edición conversaremos sobre el proceso de autorregulación del aprendizaje. ¿Qué es la autorregulación académica y qué tiene que ver con el aprendizaje? ¿Es parte de mi rol como docente universitario propiciar su desarrollo en los estudiantes? Conéctate a esta primera “Entrevista en vivo” para escuchar al Dr. Daniel Trías, investigador en Motivación y autorregulación en contextos educativos. ¡Te esperamos!
En este microtaller se explicará qué es la auto y coevaluación del aprendizaje, considerando su importancia para favorecer en el estudiante la reflexión y autonomía sobre su proceso de aprendizaje. Además, se presentan estrategias y orientaciones para su diseño e implementación en el proceso de evaluación para el aprendizaje.
El Café docente es un espacio que busca generar diálogo entre docentes con la finalidad de intercambiar experiencias, información, dudas, ideas y recursos. En esta oportunidad conversaremos sobre cómo desarrollamos y qué retos implica el realizar trabajos en equipo en nuestros cursos, identificando posibles acciones o estrategias que nos permitirán fomentar esta competencia genérica PUCP en las diferentes carreras.
En este espacio atenderemos tus consultas y necesidades específicas sobre la implementación de recursos y actividades en la plataforma PAIDEIA. Así, se intercambiarán inquietudes y soluciones entre docentes, que junto con la orientación de un especialista del IDU, podrán ser resueltas rápidamente. Esta asesoría tiene una duración de dos horas y se dará a través de una reunión vía Zoom.
Aula compartida es un espacio para compartir buenas prácticas en docencia y promover la reflexión sobre la propia docencia, a partir de la experiencia de diferentes profesiores de nuestra universidad. En esta oportunidad, Mónica Silva (Departamento Académico de Artes Escénicas) y Mariano Quiroga (Departamento Académico de Arquitectura), nos comentarán sus experiencias y buenas prácticas sobre el empleo de las rúbricas en el proceso de evaluación de los aprendizajes.
La formación integral que promueve nuestra universidad hace necesario que las carreras brinden una orientación o tutoría a los estudiantes que les permitan guiar su trayectoria académica. Considerando que esta es una labor particular, este taller se enfoca en reflexionar sobre las habilidades del docente en el rol de tutor, brindando orientaciones metodológicas para realizar las actividades de tutoría con los estudiantes.
El retorno a la enseñanza en las aulas presenciales supone que los docentes retomemos el empleo de nuestra voz, incoporando elementos externos como el uso de mascarillas y mantener los espacios abiertos; lo que supone nuevas exigencias a las cuales adaptarnos. Por ello, este microtaller se enfocará en realizar con los participantes algunos ejercicios para el cuidado de la voz considerando este contexto y algunas estrategias para emplear los recursos vocales en el aula presencial. Será necesario emplear ropa cómoda y abrigadora, así como quitarse los zapatos; venir preparados y preparadas.