Desde el 14 de mayo al 4 de junio
18 horas
En este taller semipresencial se aborda el Enfoque de Género en coherencia con el Modelo Educativo de la PUCP. Así, se explican los conceptos básicos, las acciones y consideraciones para el diseño de actividades de un curso que integre dicho enfoque. Asimismo, se desarrollarán actividades que permitan reflexionar, intercambiar experiencias y construir buenas prácticas que ayuden a las y los docentes en la implementación y visibilización del Enfoque de Género desde las aulas, con el fin de crear espacios seguros de aprendizaje así como promover una mayor conciencia y respeto entre y con las y los estudiantes.
Sesión 1 (presencial): Enfoque de Género en la PUCP
Martes 14 de mayo (presencial), de 17:00 a 19:30 horas.
Sesión 2 (virtual): Rol docente y Enfoque de Género
Martes 21 de mayo (virtual), de 17:00 a 19:00 horas
Sesión 3 (asesorías): Diseño de actividades con Enfoque de Género
Asesorías personalizadas (virtual) del 27 al 31 de mayo
Sesión 4 (presencial): Espacio de socialización y reflexión de las actividades diseñadas
Martes 04 de junio (presencial), de 17:00 a 19:30 horas.
Christian Martínez Monge
Mg. Estudios de género por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicólogo clínico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, posgrado como Orientador en salud sexual y salud reproductiva por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Fundador y primer coordinador de la Red Peruana de Masculinidades - RPMasc, miembro del Grupo de Investigación en Psicología y salud: entornos saludables. Docente del Departamento de Psicología de la PUCP. Investigador en temas de salud sexual y bienestar sexual, género, masculinidades, paternidades, violencia, hostigamiento, cuidados y educación sexual integral.