Martes 1 de abril del 2025.
2 horas.
Esta aula abierta Características e implicancias de la metodología COIL responde al Modelo Educativo PUCP en su eje transversal internacionalización. En esta actividad se presentan las características generales de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), la cual supone crear una situación de enseñanza-aprendizaje en donde nuestros alumnos y alumnas interactúan con estudiantes de otras culturas y universidades extranjeras para desarrollar un proyecto colaborativo. Además, se explica la secuencia de pasos para generar un proyecto de esta naturaleza que permita fomentar la colaboración e internacionalización de docentes y estudiantes. Asimismo, se presentarán las experiencias de docentes PUCP y sus pares de otras universidades que ya desarrollaron un proyecto COIL.
Asesora pedagógica del área de Formación y Acompañamiento Docente - IDU
Magíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Psicología con mención en Psicología Educacional. Cuenta con experiencia en el diseño e implementación de talleres de formación docente en modalidad presencial, virtual y semipresencial; implementación de investigaciones sobre docencia universitaria en el nivel superior, acompañamiento docente en el ámbito universitario, acompañamiento en la implementación de proyectos de innovación, así como experta en el diseño de rúbricas. Actualmente, es docente a tiempo parcial del Departamento de Psicología.
Jefa de la Sección de Internacionalización Académica - DARI
Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Andrés Bello (Chile) y bachiller en Literatura Hispánica por la PUCP. Cuenta con diplomados en Gestión de Empresas e Iniciativas Culturales, y en Comunicaciones. Es jefa de la Sección de Internacionalización Académica de la Dirección Académica de Relaciones Institucionales. Así mismo, desempeña labores de docencia en la PUCP (en cursos y talleres de redacción y comunicación) y en la UPC (donde dicta cursos de investigación académica). Es miembro del Grupo de Investigación en Lenguaje, Cultura y Educación con el que, actualmente, lleva a cabo un estudio sobre violencia verbal de género en redes sociales en el contexto peruano.
Docentes
Martes 1 de abril, 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
El enlace de acceso a la sala Zoom se enviará mediante un correo recordatorio, a más tardar, un día antes de la actividad.
A distancia
*Si tuviera alguna consulta sobre esta actividad, no dude en comunicarse con nosotros a: idu@pucp.edu.pe