La Pontificia Universidad Católica del Perú, como institución comprometida con la calidad educativa, cuenta con una política institucional orientada a asegurar que sus docentes tengan un excelente desempeño como profesionales a cargo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al respecto, es importante notar que el segundo de los once objetivos estratégicos del Plan Estratégico Institucional 2011 – 2017 (PUCP, 2012: 13) plantea “Fomentar el desarrollo de los docentes de la PUCP”, comprendiendo que el desempeño de los docentes constituye la base del avance en materia de calidad académica.
Como parte de esta política, la PUCP considera importante que los profesionales que se incorporan a la docencia cuenten con un proceso de acogida que los ayude a situarse en su nuevo rol acorde a lo establecido en el Modelo Educativo PUCP.
El Programa de Acogida está dirigido a todos aquellos profesores que enseñarán por primera vez en la PUCP en el 2017-2 o a aquellos que se reincorporan a la enseñanza en nuestra universidad después de varios años.
El Programa de Acogida se desarrolla bajo la modalidad virtual y tiene carácter teórico-práctico. Su propósito es asegurar que los profesionales que se incorporan a la docencia cuenten con la información y orientación necesarias para un desempeño en aula acorde con lo propuesto en el Modelo Educativo PUCP. En el foro de participación, se pondrán en común las ideas principales sobre la buena docencia en la PUCP. Asimismo, se abordarán la definición e importancia de la enseñanza y evaluación para el aprendizaje a través de una actividad.
Al finalizar el programa, el docente:
El programa se desarrollará a partir de participaciones en el foro, discusión en parejas y desarrollo de actividades con el fin de que los docentes compartan sus experiencias y expectativas con respecto a la enseñanza universitaria.
Se considerará la participación y la entrega de las actividades dentro de los plazos establecidos.
Del 28 de agosto al 17 de septiembre
Inicio:
28 de Agosto de 2017
Duración:
3 semanas